
¿Cómo te ayudamos?
Diseñamos programas de formación y transformación que impulsan a personas, equipos y organizaciones hacia un desarrollo sostenible.
01 TRANSFORMACIÓN PERSONAL

En el entorno empresarial actual, la transformación personal de los colaboradores es clave para alcanzar el éxito organizacional.
Desde el desarrollo de habilidades hasta la gestión efectiva del talento, acompañamos a tu empresa en cada etapa para potenciar el capital humano y lograr resultados sostenibles.
Confía en nuestra experiencia para transformar el potencial de tus personas en resultados estratégicos. Juntos, impulsamos el desarrollo que tu empresa necesita para estar siempre un paso adelante.
PROGRAMA
Enfoque integral: Trabajamos no solo en competencias técnicas, sino también en el crecimiento emocional y liderazgo personal de cada colaborador.
Programas Personalizados: Diseñamos planes adaptados a la cultura y objetivos específicos de tu organización.
Mejora Continua: Facilitamos procesos de aprendizaje y desarrollo contínuo que impulsan la productividad y motivación del equipo.
Alineación estratégica: Garantizamos que el crecimiento personal se traduzca en aportes concretos para el cumplimiento de metas empresariales.
→ Equipos más comprometidos y resilientes frente a los cambios.
→ Incremento en la capacidad de adaptación y solución de problemas.
→ Reducción de rotación y aumento del sentido de pertenencia.
→ Fortalecimiento de la cultura organizacional basada en valores y propósito.
La transformación requiere una metodología simple, algo con lo que frecuentemente tropiezan las grandes empresas debido a su tendencia a optar por soluciones complejas y, en segundo lugar, la auténtica transformación empresarial empieza por la transformación de sus líderes.
Pero no nos referimos a cambios cosméticos, sino al desarrollo de competencias, a la creación de buenos hábitos y a la construcción del carácter que se requiere para asumir responsabilidades de liderazgo. Sobre esto, mi formación antropológica me ha ayudado a ir más allá y ver a todo ser humano en forma más profunda y con un gran respeto, por su alta dignidad.
→ Cada persona es protagonista de su desarrollo. No es una responsabilidad delegable.
→ El rol del coach o mentor es acompañar a identificar retos de desarrollo y a aterrizarlos,
y darles un seguimiento disciplinado.
→ Las tres responsabilidades de un líder son la estrategia, el desarrollo de personas y la operación del día a día.
→ Hay dos indicadores inequívocos de que estás delante de un líder: hace coaching o mentoring y da feedback.
→ La transformación personal es un proceso de desarrollo de hábitos y de construcción del carácter.
→ La calidad de tu dieta intelectual determina tu nivel de liderazgo.
→ El autodesarrollo requiere una metodología simple.
→ El autodesarrollo se acelera cuando se gestiona de modo colaborativo.
→ En la evaluación de los programas de desarrollo es más relevante medir el impacto en los participantes que su satisfacción con el facilitador.
→ La transformación duele.
1ª Etapa: Metodología Cabeza – Corazón:
Servir :
→ Liderazgo basado en el servicio a los demás.
→ El arte de demostrar un interés sincero en las demás personas.
Formar :
→ El arte de motivar y exigirles.
- Liderarse para liderar.
Crecer :
→ Los líderes cumplen sus promesas.
→ Contratamos gente de acuerdo a la cultura de la Empresa.
Dar resultados:
→ Manejamos el negocio de forma competente.
→ Dirigir el negocio de forma honesta y ética.
2ª Etapa: MANOS – Autodesarrollo y Proceso de Coaching:
Autodesarrollo: Basado en 10 principios y hábitos atómicos.
Proceso de Coaching Acompañamiento estructurado: Sesiones personales y grupales (40 min), semanales al inicio, luego quincenales.
Feedback permanente y evaluación de avances.
Colaboración en grupo: reuniones virtuales mensuales para acelerar el autodesarrollo.
Objetivos principales para sesiones de coaching (Presenciales/ virtuales)
:
Consolidar conductas alineadas a la cultura de liderazgo en servicio. Ayudar a definir el propósito personal y alinearlo con el de la empresa.
Atender al líder de forma integral (modelo SPIRE de Tal Ben-Shahar).
Formar líderes que se conviertan en líderes-coach de sus equipos.
02 TRANSFORMACIÓN CULTURAL
PROGRAMA
→ Garantía de sostenibilidad empresarial.
→ Fortalece el liderazgo.
→ Aumenta la motivación y el compromiso del equipo.
Fase 1 – Diagnóstico Cultural:
→Reunión con directivos y RR.HH.
→ Evaluación de misión, valores y métricas.
→ Definición del Líder de Misión y Equipo de Visión.
Fase 2 – Trabajo con Líderes y Visión:
→ Preparación del liderazgo.
→ Modelo de madurez de implantación.
→ Talleres de propósito, valores y comportamientos.
Fase 3 – Equipo de Cuidado de las Personas:
→ Roadmap de desarrollo humano.
→ Kickoff y plan de comunicación.
→ Coaching grupal con el Modelo de Tribus.
Fase 4 – Despliegue con Mandos y Colaboradores:
→ Sesiones virtuales y presenciales.
→ Dinámica de tribus y planes de autodesarrollo.
→ Reuniones de reconocimiento y premiación.
03 CONFERENCIAS, CURSOS, WORKSHOPS Y FULL DAYS

Conferencias: Espacios inspiradores que transmiten ideas de alto impacto para despertar conciencia, motivar y generar reflexión.
Cursos: Procesos estructurados de aprendizaje con metodologías prácticas y recursos que fortalecen conocimientos y competencias clave.
Workshops: Talleres interactivos que conectan a los participantes con experiencias vivenciales, dinámicas y colaborativas, impulsando la transformación práctica.
Full Days: Jornadas completas de inmersión que combinan aprendizaje, práctica y reflexión profunda, generando cambios sostenibles en personas y equipos.
TEMAS
→ Mega competencias para un buen liderazgo.
→ Liderar equipos de alto rendimiento.
→ para Liderar.
→ 10 principios del autodesarrollo.
→ Valores y hábitos: Ladrillos del éxito
Volver al propósito personal y empresarial.
→ Barreras emocionales que dificultan mi liderazgo.
→ Autoridad y disciplina.
→ Negociar con eficacia.
→ Comunicación efectiva.
→ Trabajo en equipo.
→ Resolución de conflictos.
→ Cómo aprender a tratar con personalidades difíciles.
→ Resentimiento y las buenas relaciones.
→ Cómo lograr equilibrio emocional.
→ Recomendaciones para potenciar tu rendimiento cerebral.
→ Conciliación Trabajo Familia.
→ Atención al cliente y diseño de experiencia de servicios.
→ Gestión del cambio.